Conacyt

 

 

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El Taller de Solución de Problemas (SPI 2026) reúne a investigadores, tecnólogos y estudiantes de posgrado para trabajar, de forma interdisciplinaria, en problemáticas planteadas por los sectores público, privado y social.
Se llevará a cabo del 12 al 16 de enero de 2026 en todas las Unidades del #Cimat.
Únete a esta experiencia que impulsa innovación y colaboración desde las matemáticas.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

📣No te pierdas la siguiente sesión del Seminario Conjunto en #InvestigaciónDeOperaciones (SCIO) Modalidad Virtual, 👏👏
📆 jueves 04 de septiembre de 2025
⏰12:30 pm (tiempo de CDMX). Evento gratuito

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acompáñanos en la primera sesión del Coloquio Interinstitucional Ciencias en Diálogo, que será impartida por el Dr. Adrián Pastor López-Monroy, titulada "Conversaciones con un Espejo: ¿Cómo y por qué ChatGPT aprendió a hablar?".

Este evento es coordinado por la Universidad de Guanajuato, el Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. - CIO, el CIATEC, A.C. y #Cimat.

También puedes ver la transmisión en línea a través del canal de youtube: https://www.youtube.com/@cienciasendialogo/streams
 

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Unidad Aguascalientes del CIMAT organiza y presenta las sesiones del Seminario de Estadística y Matemáticas Aplicadas (SEMA) a lo largo del año. Estas reuniones tienen como propósito principal comunicar avances en investigación en el área de Matemáticas Aplicadas, en particular con referencia a temas de Estadística, Investigación de Operaciones y Cómputo Científico. Asimismo, se busca la integración de investigadores de centros e instituciones de educación superior del estado y de la región.

Entre los temas que se abordarán están aquellos en los que se presenten aplicaciones de la estadística y las matemáticas a la solución de problemáticas que impacten en la sociedad con el fin adicional de fomentar el interés en los estudiantes por estas áreas.

Para mayor información sobre las sesiones, los invitamos a consultar la página del evento en http://sema.eventos.cimat.mx/